El tabalet valencià


El tabalet es un instrumento de percusión tradicional de la Comunidad Valenciana. También conocido como “tamboril valenciano”, consiste en un tambor cilíndrico hecho de madera y cubierto con piel de animal en ambos extremos. Se toca golpeando los parches de piel con unas baquetas llamadas “palillos”. Las baquetas pueden estar hechas de madera o de materiales más modernos como el nylon. Los músicos suelen utilizar dos palillos, uno en cada mano, para producir diferentes ritmos y tonalidades en el instrumento.


El tabalet es un componente esencial de la música tradicional valenciana. Su sonido es enérgico y rítmico, requiere un ritmo animado y festivo a la música tradicional valenciana. Su presencia en las celebraciones y eventos culturales refuerza el carácter tradicional y arraigado de la música y la identidad valencianas.


Este instrumento de percusión que siempre acompaña a la dulzaina. Ambos instrumentos son complementarios, no solo en la Comunidad Valenciana, sino también en otros lugares donde se utiliza la dulzaina, aunque en algunos sitios el tabalet se reemplaza por una caja (como en Castilla) o por un tabal de mayor tamaño.

El tabalet és un instrument de percussió tradicional de la Comunitat Valenciana. També conegut com a “tamborí valencià”, consisteix en un tambor cilíndric fet de fusta i cobert amb pell d’animal en tots dos extrems. Es toca colpejant els pegats de pell amb unes baquetes que poden estar fetes de fusta o de materials més moderns com el niló. Els músics solen utilitzar dos, una en cada mà, per a produir diferents ritmes i tonalitats en l’instrument.


El tabalet és un component essencial de la música tradicional valenciana. El seu so és enèrgic i rítmic, requereix un ritme animat i festiu a la música tradicional valenciana. La seua presència en les celebracions i esdeveniments culturals reforça el caràcter tradicional i arrelat de la música i la identitat valencianes.


El nostre instrument de percussió sempre acompanya a la dolçaina. Tots dos instruments són complementaris, no sols a la Comunitat Valenciana, sinó també en altres llocs on s’utilitza la dolçaina, encara que en alguns llocs el tabalet es reemplaça per una caixa (com a Castella) o per un tabal de major grandària.

Característiques


Tiene aproximadamente 20 cm de altura y un diámetro de 30 cm. En el pasado, se utilizaron pieles de cabra, pero actualmente se utilizaron pieles sintéticas. La piel superior se conoce como “pell de batre” y la inferior como “border”. El cuerpo central del tabal está hecho de madera y cuenta con dos anillas. Mediante los cordones tensados adecuadamente, se logra obtener un buen sonido.

Las baquetas utilizadas para tocar el tabal suelen tener una longitud de aproximadamente 25 cm..

Aproximadament té 20 cm d’altura i un diàmetre de 30 cm. En el passat, es van utilitzar pells de cabra, però actualment es van utilitzar pells sintètiques. La pell superior es coneix com “pell de batre” i la inferior com “border”. El cos central del està fet de fusta i compta amb dues anelles. Mitjançant els cordons tibats adequadament, s’aconsegueix obtindre un bon so.


Les baquetes utilitzades per a tocar solen tindre una longitud d’aproximadament 25 cm.

Cóm tensar les cordes del tabalet

tensado cuerdas tabalet

Todos los tabales que se tensan con cuerdas y pieles tensoras necesitan un mantenimiento que debería ser el mismo músico que lo toca quien aprendiera a tenerlo en condiciones. Las cuerdas hay que tensarlas y destensarlas cada vez que se toca y se deja de tocar, para evitar que la cuerda dé de sí, a pesar de esto, las cuerdas van dando de sí, especialmente cuando son nuevas y más en verano. Es importante para que dure la tensada que el tambor no esté dentro de un coche al sol, ni en un lugar donde pegue el sol directamente (cuando está sin tocar claro).


La cuerda del tabal empieza haciendo zig-zag, y luego le pega una vuelta al tambor por la parte inferior. Hay que deshacer la vuelta que pega por abajo, fijándose bien de cómo está pasada (para volver a ponerla igual después de tensado). Una vez quitada la vuelta inferior, mirar donde comienza la cuerda (en un nudo con una baga) y empezar a tensar en zig-zag hasta llegar donde empieza a estar la cuerda larga suelta (la punta de la vuelta de abajo). Es recomendable ponerse unos guantes y volver a pegarle una tensada para que quede bien tensada, teniendo en cuenta de no apretar demasiado al principio para que no se quede el tambor ladeado (más estrecho de un lado que del otro). Después habrá que volver a hacer la vuelta de abajo (que también tensa) pasando la cuerda por debajo de la V que forma la cuerda al bajar y subir, volviendo a pasarla por el medio de las dos cuerdas hacia atrás y tirando fuerte hacia adelante (veremos que las cuerdas que hacen zig zag se doblan montando una sobre la otra (tensando un poco más el tamboril).


Repetir esta operación mientras quede cuerda (pegará una vuelta y un poco al tambor), para acabar haciendo un nudo que no tiene demasiada importancia, simplemente es para qué no cuelgue el fin de la cuerda. Y ya está el tambor tensado.

Tots els tabalets que es tensen amb cordes i pells tensores, necessiten un manteniment que hauria de ser el mateix músic que el toca qui aprenguera a tindre’l en condicions. Les cordes cal tensar-les i destensar-les cada vegada que es toca i es deixa de tocar, per a evitar que la corda done de si, malgrat això, les cordes van donant de si, especialment quan són noves i més a l’estiu. És important per a que dure la tensada que el tabalet no estiga dins d’un cotxe al sol, ni en un lloc on pegue el sol directament (quan està sense tocar és clar).


La corda del tabalet escomesa fent zig-zag, i després li pega una volta al tabal per la part de baix. Cal desfer la volta que pega per baix fixant-se bé de com va passada (per tornar a posar-la igual després de tensat). Una vegada llevada la volta de baix mirar on comença la corda (en un nuc amb una baga) i començar a tensar en zig-zag fins a arribar on comença a estar la corda llarga solta (la punta de la volta de baix). És recomanable posar-se uns guants i tornar a pegar-li una tensada per què quede ben tensada, tenint en conter de no estrényer massa al principi per què no es quede el tabal de gaidó (més estret d’una banda que de l’altra). Després caldrà tornar a fer la volta de baix (que també tensa) passant la corda per sota de la V que forma la corda en baixar i muntar, tornant a passar-la pel mig de les dues cordes cap arrere i estirant fort cap endavant (veurem que les cordes que fan zic zac es doblen muntant una sobre l’altra (tensant un poc mes el tabalet).


Repetir aquesta operació mentre quede corda (pegarà una volta i un poc al tabal), per acabar fent un nuc que no té massa importància, simplement és per què no penge la fi de la corda. I ja està el tabal tensat